Ir al contenido principal

El Fabuloso Ríver


¿Nervios? Oh, sí. Porque estoy a una semana de publicar mi primera novela. Además, con mi propia editorial, y además, gratis, para descargarse. No crean, el hecho de que cualquier persona en cualquier lugar, sin ninguna relación de amistad ni nada, pueda leer (y criticar) mi texto, me intimida bastante. Pero bueno, escribimos para que nos lean, no? pues el viernes 24 de abril, a las 20:00 hrs. de México, publicaré la novela con una presentación aquí en La Paz, y a partir de entonces estará a merced de todos ustedes. Espero que la descarguen y pasen un buen rato. 
Más adelante les diré en dónde podrán descargarla, por lo pronto les dejo el capítulo introductorio.

El Fabuloso Ríver

"Hay momentos mágicos en la vida de circo. Instantes en los que se confunde la realidad con el show, y dentro de la pista y fuera de ella, ocurren cosas tan fantásticas, que ningún acto podría superarlas.
La magia empieza al bajarse el switch que controla la electricidad de la carpa principal, cuando se apagan las luces pero se encienden los gritos nerviosos en la oscuridad, y la rechifla se vuelve poco a poco un silencio profundo, contenido, y cualquier sonido es sólo murmullo.
Tal vez empieza antes, desde la fila de entrada, cuando la edecán vestida con diminuta falda y mascada en el cuello rompe el boleto y devuelve la mitad, y la gente camina por el pasillo, tomada de las manos o por los hombros, tratando de encontrar el mejor asiento.
O no, posiblemente la magia llega a la ciudad cuando la caravana se instala en el terreno polvoriento, y en donde antes no había nada, se llena de colores, de luces, de relinchos de equinos y de olor a alfalfa.
De cualquier manera, cuando suena la música de introducción y las luces multicolores bailan, el público ya se encuentra en trance. Maravilla ver las caras de los niños, con las boquitas abiertas y las manos libres, listas para aplaudir; las miradas en total expectación, atentas a que comience el espectáculo. Rostros distintos, cada uno esperando ver cosas diferentes. Buscando momentos de escape, divertidos, riesgosos, tensos, asombrosos, cada quien con sus propios payasos y con sus propios malabares y su magia propia. Los de luneta, cómodamente sentados en sillas acojinadas, con la vista privilegiada de la cercanía a la pista. Arriba, en las gradas, las familias numerosas y los que no tienen problema con observar desde un poco más lejos, con los niños pequeños sentados en las rodillas para que puedan ver un poco mejor.
En la pista todo es posible, y el mago realmente levita; las bailarinas son ángeles etéreos, y en la cara del payaso se dibuja una sonrisa sincera y contagiosa. Detrás del escenario, la gente vive su vida común, y los cirqueros no son muy distintos a todo el mundo.
Cosa de un minuto: show láser y Bienvenidos al mejor circo del mundo, el Fabuloso Ríver..."





Comentarios

Será un verdadero placer poder leer tu novela. Tu libro de cuentos Vaticinios me gustó mucho (algunos cuentos me gustaron de sobremanera, otros no tanto) así que esperaremos para una buena lectura. Ahora, con tu editorial en creación, quizá algún día puedas leer algo mio y saber si es material para publicar algo por medio de esta. Un saludo.

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...
Esta es una imagen que encontré en Internet, hecha y subida por alguien que tiene una idea muy pobre sobre lo que significa ser vegetariano. No es el único y la verdad es comprensible que la mayoría de los No vegetarianos piensen igual gracias la desinformación sobre la alimentación. Subo, pues unas cuantas imágenes de vegetarianos reales, no dibujados. Dave Scott, seis veces campeón mundial de Triatlón Martina Navratilova, ganadora de Wimbledon, Roland Garros, el abierto de Australia, entre otros Carl Lewis, 10 medallas olímpicas, 9 de oro.