Ir al contenido principal

Doctores


Dante me llama por teléfono y me dice que cree que tiene dengue porque trae temperatura y le duele todo, que lo traen de la playa al ISSSTE. De inmediato, el estómago se me revuelve y me pongo toda nerviosa hasta que lo veo bajar del carro de mi mamá y lo llevamos a urgencias.

Nunca lo hemos llevado al ISSSTE. Desde que era bebé y se enfermaba mucho lo llevábamos a médicos particulares, y cuando tenía dos años conocimos al Dr. Badillo, de esos doctores progresistas que no se asustan de nuestro vegetarianismo y no le gusta medicar mucho, nos enamoramos y seguimos con él hasta la fecha. Pero esta vez es domingo y quisimos desquitar el descuento quincenal que nos hacen por el servicio médico.
Entramos al consultorio, y el doctor nos preguntó qué tenía Dante. Le dijimos que temperatura alta y dolor de cuerpo, tecleó algo en la computadora, se levantó, le revisó la garganta, salió del consultorio y regresó con un antibiótico y paracetamol. -Dale esto por diez días- dijo. -¿Pero qué tiene, preguntamos?-Es la garganta y el sol. Así, diez días de antibiótico, sin siquiera tomarle la temperatura. Le vi su garganta, y se veía normal. Supuse que el doctor tiene un don de ver los víruses y las bacterias a simple vista. 
Estoy consciente de que los médicos no son dioses, ni magos, y de que hay casos en los que las cosas se ponen mal y no pueden hacer nada, pero también creo que en algún momento para muchos la medicina se volvió un trabajo común y tedioso. Muchos trabajos son comunes y tediosos, pero los médicos tienen en sus manos la vida de las personas. Ningún médico deja que un paciente muera intencionalmente, eso es seguro. Pero un chofer de autobús que atropella a un niño seguro que tampoco lo hace con intención, pero su trabajo es manejar, y hacerlo bien, y si lo hace mal, es negligencia. Lo mismo es con un médico. 
Hay algunos excelentes, que de inmediato te hacen sentir bien, como Badillo, o el Dr. Abaroa, al que, afortunadamente, no he tenido que visitar muy seguido porque casi no me enfermo, pero hay otros, especialmente de hospitales públicos, que te hacen sentir como si te estuvieran dando limosna, o si odiaran su trabajo, y si esto fuera así, entonces sería mejor que se dedicaran a otra cosa.
Mañana iremos a visitar al pediatra de mi hijo, y Dante sabe que le preguntará si tiene novia. Nos dirá que no le demos el antibiótico y nos explicará con calma qué tiene mi hijo, y saldremos felices, y se me quitará el dolor de estómago que me empezó con la llamada de Dante...

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Ojo que así empezó un tipo que luego ni podía ir a la playa, es lamentable.
Cuando paso ese tipo de exposiciones al sol era común la temperatura, "¡¡pero pos sabe!!"
Ana Lazcano ha dicho que…
Hola Ceci, has expuesto el sentir que muchos tenemos con respecto a los servicios médicos públicos, lo que nos lleva a la tristeza, a la frustración, al enojo y la impotencia al enfrentarnos a ese mundito, sin importar qué es un servicio por el qué quincena tras quincena pagamos. En fin, es bueno saber (a través de facebook) qué tu niño está mejor, saludos.
Ana Lazcano ha dicho que…
Hola Ceci, has expuesto el sentir que muchos tenemos con respecto a los servicios médicos públicos, lo que nos lleva de la tristeza a la frustración, el enojo y la impotencia al enfrentarnos a ese mundito, sin importar qué es un servicio por el qué quincena tras quincena pagamos. En fin, es bueno saber (a través de facebook) qué tu niño está mejor, saludos.

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...
Esta es una imagen que encontré en Internet, hecha y subida por alguien que tiene una idea muy pobre sobre lo que significa ser vegetariano. No es el único y la verdad es comprensible que la mayoría de los No vegetarianos piensen igual gracias la desinformación sobre la alimentación. Subo, pues unas cuantas imágenes de vegetarianos reales, no dibujados. Dave Scott, seis veces campeón mundial de Triatlón Martina Navratilova, ganadora de Wimbledon, Roland Garros, el abierto de Australia, entre otros Carl Lewis, 10 medallas olímpicas, 9 de oro.