Ir al contenido principal

Belleza occidental, mis calzones. Parte 1.


Me siento inspirada comiendo mi segundo plato de pasta con espinacas y veggie alitas búfalo, y me inspiré porque sé que no debí servirme un segundo plato.
Si alguien ha visto la serie de "Una diva cambiando de cuerpo", entenderá perfecto de lo que voy a hablar: como te ven te tratan. Sómos lo que comemos, somos lo que consumimos, pero sobre todo: somos lo que aparentamos, o por lo menos, socialmente, así es. 
No es mi afán hacer un estudio antropológico o sociológico de la idea de belleza occidental, ni de cuestiones estéticas, simplemente me parece que vivimos en una sociedad injusta, cruel, discriminadora y terriblemente hipócrita. Manejamos un doble discurso: por un lado predicamos que "lo importante es lo de adentro", y que todos somos iguales, pero por otro lado rechazamos, menospreciamos. En un país en el que el 70% de la población presenta sobrepeso, seguimos conservando el ideal de la belleza delgada. La cifra es alarmante porque refleja que comemos basura, que no sabemos alimentarnos, que somos un país enfermo y que cada vez será peor, pero aún así, la manera de ver al gordo es injusta. Es importante el peso y el ejercicio, pero existe la parte estética, que es la que me molesta tanto.
No me referiré ahora a la obesidad mórbida, ni siquiera al sobrepeso excesivo, sino a los kilos de más. Es mejor visto que le mentes la madre a jesucristo, a ver una gordita con shorts. La celulitis o los brazos flácidos son un insulto, una ofensa, para la fínísima mirada de los transeúntes, principalmente masculinos. ¿Cuántas veces no has escuchado (o dicho) "está bonita, gordita, pero guapa"? Cómo si los kilos de más fueran como un barro enorme lleno de pus en la frente. Me pregunto qué pasaría si en un concurso de belleza se enfrentaran un chava llenita con cara linda, y una delgada con rostro de miedo. Supongo que sugerirían que hicieran un concurso para tallas extras porque en un concurso de belleza no se admiten gordas.
¿En realidad lo gordo no puede ser bello? ¿Ni siquiera medianamente bello? 
Esta linda idea de la perfección me da un poco de náuseas. Es mucha presión para cualquiera, pero sobre todo para las mujeres: no basta con trabajar, tener ropa limpia y doblada, una casa decente, cocinar, ser mamá, además, hay que gustarle a los demás. No basta ser una buena persona, ser honesta, o cariñosa, o inteligente, hay que verte bien para que te traten bien. Me parece excesivo.



Comentarios

Mama de medio tiempo ha dicho que…
Felicidades por tu entrada; me gusta mucho leerte. Admiro tu valentia de oir a tu consiencia. Yo decidi rendirme ante la lucha de parecer mama, trabajadora, exitosa, profesionista, delgada, guapa, fashion, con tacones, con revistas de cosmo bajo el braso, y ademas tener la sonrisa perfecta.
Mis hijos y marido me aman como soy, pero sobre todo me siendo orgullosa de ser valiente, tanto para salir todos los dias de casa y decir lo que pienso. Saludos.
C. R. ha dicho que…
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que siempre he tratado de no darle importancia a las cosas triviales, pero es inevitable cuestionarse el comportamiento de la sociedad en que vivimos, porque incluso yo, cuando he visto alguna dama pasada de carnes en minififalda y ombliguera he dicho: no manches. Tan lindo que sería que todos nos sintiéramos a gusto con lo que tenemos sobre los huesos.

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...
Esta es una imagen que encontré en Internet, hecha y subida por alguien que tiene una idea muy pobre sobre lo que significa ser vegetariano. No es el único y la verdad es comprensible que la mayoría de los No vegetarianos piensen igual gracias la desinformación sobre la alimentación. Subo, pues unas cuantas imágenes de vegetarianos reales, no dibujados. Dave Scott, seis veces campeón mundial de Triatlón Martina Navratilova, ganadora de Wimbledon, Roland Garros, el abierto de Australia, entre otros Carl Lewis, 10 medallas olímpicas, 9 de oro.