Ir al contenido principal

25 Cosas que tal vez no sabías de mí


1.- No tengo padre
2.- Sufro de un transtorno alimenticio llamado ingesta compulsiva de alimentos, me explico: soy como un adicto a la coca, sólo que en vez de coca son hidratos de carbono. Por eso estoy siempre subiendo de peso y luego tengo que ponerme a dieta para que me quede la ropa
3.- Lloro a la menor provocación. No puedo evitarlo.
4.- A veces veo fotos de mi hijo y no puedo creer que haya nacido de mí algo tan hermoso.
5.- Quiero acostumbrarme a hacer ejercicio y colecciono videos de todo lo posible: Yoga, Zumba, kick Boxing, pilates, etc. Pero sólo hago yoga de vez en cuando
6.- Me cuesta trabajo escuchar música nueva.
7.- No me gustan las películas de guerra.
8.- Tampoco soporto los musicales, a menos que sean de Tim Burton.
9.- No puedo estar más de dos minutos sin hablar.
10.- Por lo mismo todo el tiempo hablo sola.
11.- Soy tan insegura que me da vergüenza hablar por teléfono o pedir información de algo
12.- Tengo dermatografismo, una extraña forma de urticaria. Puedo dibujarme cosas con relieve en la piel, sólo con la uña o un palito.
13.- Sufro de migraña
14.- Casi todos los amigos que tengo son hombres.
15.- Me dan pavor las alturas. Me subo a la mesa y me mareo
16.- No sé discutir. Se me hace un nudo en la garganta y me quedo muda
17.- Prefiero morir a bañarme con agua helada
18.- Me gustaría viajar a Cuba o a la India
19.- Tengo un mechón de cabello rojo en el copete. Cuando se me cae el tinte negro aparece!
20.- Soy más sentida que un cochi chiquito
21.- Soy súper imprudente. Siempre la ando regando.
22.- Me encantan los gatos pero soy alérgica a ellos.
23.- Quisiera tener una niña, pero me gustaría adoptarla
24.- Me pongo muy nerviosa al hablar en público. Me trabo todita
25.- Soy una pésima estudiante porque me cuesta mucho trabajo poner atención. A los 45 minutos ya estoy divagando.

Comentarios

Casi que no. ha dicho que…
Comparto con vos la migraña, es incapacitante. Eso de que te trabas en público lo he visto, jeje. A mi tampoco me gusta hablar por teléfono. Me ha sorprendido lo de los carbohidratos, te recomiendo hacer kickboxing: es muy bueno para bajar. Sigo esperando comer algo de tus exquisiteses vegetarianas.
RUY ha dicho que…
todo lo que dices es cierto, te recuerdo iwal a como te describes, pero antes eras más imprudente, imagínate.
C. R. ha dicho que…
Estoy de acuerdo contigo Ruy, se me ha quitado un poco lo imprudente, pero sigo regándola por gritona...

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...

Queso de papa vegano

Después de haber probado una súper deliciosa pizza vegana con queso de papa en un bar, me quedé con las ganas de hacer el queso en mi casa y ver con qué más podía comerlo. Pues anoche lo hice y me gustó mucho. Hay varias recetas en internet, basta con googlearlo, pero aquí les dejo cómo lo hice yo. Les debo las cantidades exactas, porque, como siempre y como todo, lo hice probando y arreglando. pero básicamente fue así: -3 papas grandes, peladas y rebanadas para que se cocieran más rápido. Si hubiera tenido menos hambre las habría hecho al vapor, pero las sumergí en agua con sal. -Las licué con el jugo de medio limón, y les agregué agua de la cocción sólo la suficiente para ayudar a la licuadora sin que se pusiera muy líquido. -Sazoné con sal de mar, pimienta y una mezcla de hierbas italianas comercial. -Como bonus, le puse más o menos una cucharada de levadura en copos, porque tenía, pero cuando se me acabe lo haré sin levadura. -En las recetas que he visto le ponen ace...