Ir al contenido principal

Hace una semana, más o menos, escribí una entrada sobre la televisión abierta en comparación con el Sky y concluía con la idea de que son la misma mierda sólo que distribuida en más canales. Bueno, existen excepciones, como los canales once, 22, y algunos otros pero son los menos. Son más los que ofrecen horas y horas y horas de basura como el Cosmo, el Disney Channel, los de la CNN, MTV y anexos. Al terminar, muy satisfecha de tooodo lo que había escrito, acomodé el texto y le cambié la letra y por accidente lo borré. Carajo!

Pero fue una señal. Esa misma noche mi suegra le ofreció a mi esposo pagarle la suscripción a SKY y que nosotros nomás pagáramos las mensualidades. Entonces entré en un dilema. Era tentador, pero contradictorio. Entonces di mi sincera opinión sobre el tema. No nos perjudicaría tenerlo pero tampoco encontraba ningún beneficio. Más para ver, más para perder tiempo. Hasta ahora he estado muy conforme con que mi crío vea tele sólo un rato al día y prefiera ver sus pelis (ahorita está traumado con Star Wars y se avienta la saga bastante seguido). Con cinco o no sé cuántos canales de caricaturas novedosas sería imposible limitarle el horario, sobre todo si considero que siempre veo la tele con él.

Y me incluyo en el zapping, porque a la hora de doblar ropa terminaría viendo cualquier cosa.

Decidimos rechazar la oferta. Mejor verse obligado a apagar el aparato que amarlo. Me conformo con mi dosis semanal del Dr. House. Por cierto, acabo de descubrir que me siento fuertemente atraida por él. Carajo!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
orale Cecilia me encanta tu blog por ke siempre haces ke me ponga a pensar no solo en lo ke los temas ke expones me afectan a mi si no a mi esposa y mis hijos tambien haces ke le de vuelta a mi cabezota y ke piense y medite algo ke no hago muy amenudo por flojera y falta de cultura, jojojojo bueno lo de la tv me llamo machin la atencion por ke mi hijo y yo estamos metidos todo el dia viendola asi ke nos dimos cuenta ke por eso estoy gordo jajajaja y mi hijo enajenado en ella y no kiere hacer nada mas, asi ke pues clasico pusimos horarios y lo meti a una actividad deportiva por la tarde y en lo ke el esta en el t.k.d. yo me voy a caminar bueno me despido ya me colgue, muy buen blog y espero tu proxima publicacion oks, cuidese, bye

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...
Esta es una imagen que encontré en Internet, hecha y subida por alguien que tiene una idea muy pobre sobre lo que significa ser vegetariano. No es el único y la verdad es comprensible que la mayoría de los No vegetarianos piensen igual gracias la desinformación sobre la alimentación. Subo, pues unas cuantas imágenes de vegetarianos reales, no dibujados. Dave Scott, seis veces campeón mundial de Triatlón Martina Navratilova, ganadora de Wimbledon, Roland Garros, el abierto de Australia, entre otros Carl Lewis, 10 medallas olímpicas, 9 de oro.