Ir al contenido principal

Documentales


Me gustan mucho los documentales, sobre todo de animales. Por lo general, estas películas se enfocan a animales salvajes o en peligro de extinción, para concientizar a las personas sobre la importancia de cuidarlos a ellos y a su medio ambiente. He visto muchos, y casi todos sobre los mismos: ballenas, felinos, tortugas. Me gusta, pero a la vez, me preocupa y molesta un poco, porque no recuerdo haber visto documentales sobre animales de granja. Yo sé que esas especies no peligran, por el hecho de ser "producidas" por el hombre. Eso es lo que me molesta. Le enseñamos a la gente que unos animales son importantes para el planeta y otros de segunda. Les mandamos el mensaje que unos son dignos de admirarse, de estudiarse, los enseñamos a sentir empatía hacia ellos, mientras que los otros se convierten en objetos, en comida, como si no valieran más que el precio por kilo que les dan en el súper.
Si yo fuera cineasta haría un documental con animales de granja para mostrar que son iguales a las otras especies: sienten, sufren, tienen familia, son cachorros, juegan, defienden a sus crías. Para enseñar que los que están en peligro de extinción no son los únicos que sufren por culpa del hombre: ¿qué más sufrimiento que vivir encerrados desde el nacimiento, y morir de una manera cruel y sanguinaria, sólo para que una familia humana pueda comer un filete viendo la televisión? ¿Qué más enfermizo que repetir esto, criando miles y miles de animales sólo para matarlos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
FELICIDADES A TODOS LOS VEGES EN NUESTRO DÍA!! Un beso, un abrazo, y mis mejores deseos para todos los que un excelente día decidimos cambiar nuestra vida y nuestra conciencia! Me siento muy feliz!!!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...