Ir al contenido principal

alimentando al boy

El ser vegetariana me ha hecho ser más conciente de la comida que compramos en casa, sobre todo porque mi crío tiene seis años y necesita comer sano y balanceado. Todos comemos desde que tenemos unas horas de nacidos, pero lo hacemos de manera natural, por costumbre. Arrasamos con el plato que nos dejan en la mesa o abrimos el refri o la alacena y sacamos lo que nuestros padres compraron en el súper.
Cuando somos papás es cuando empezamos a escoger con más cuidado lo que cocinamos, en primera, para que nuestros nenes crezcan altos, sanos y guapotes, y en segunda, para que a través del ejemplo y los hábitos aprendan a comer de manera responsable.
Cómo criar a un niño vegetariano en una sociedad carnívora y consumidora No. 1 de productos chatarra? La verdad, no es totalmente vegetariano porque ha comido en la guardería desde que nació y porque ni sus abuelos ni nadie más en la familia son vegetarianos. Así que mi preocupación es que coma lo más equilibradamente posible.
A los niños no les gustan las verduras ¿te suena familiar la frase? A los niños les gustará comer lo que tengan en casa y lo que les den sus papás: esa es la verdad. Eso es lo que quería probar, así que desde hace algunos años desterramos de la despensa la mayor cantidad de productos industrializados que pudimos, y los sustituimos:
-Salchichas y jamón: Como sí comemos quesos, los sándwiches son de quesito oreado o panela o tofu asadito.
-Los vasotes de chocomilk con leche de vaca: Deberías probar las malteadas de leche de soya con tofu silken que hago en casa.
-Cereales de caja (basura total): Cuando alguien me dice que los cereales son ricos y buenos para los niños les digo que no les darían a sus hijos sabritas como desayuno, Pues es lo mismo! Mejor un sandwich o quesadillas, pasta, arroz.
-Pan bimbo y derivados: compramos un pan menos industrializado hecho en C.S.L. el de centeno es delicioso.
-Pollo, carnes: comemos huevo, tofu, leche de soya, gluten que preparo en casa, verduras ricas en hierro, frijoles, lentejas.
-Polvos para preparar bebidas de sabor: agua de guayaba, mango, sandía, piña-papaya, naranja. Naturales y sabrosas.

Es muy raro que Dante cuestione nuestras compras, y cuando lo hace y le explicamos, entiende perfectamente. Los niños se acostumbran.
Ejemplos de cenas de Dante:
Menú 1
Pasta de frijol con salsa de soya, brócoli y zanahorias.

Menú 2
Tofu asado con arroz y ensalada (poquita porque el tomate crudo no se lo come)

Menú 3
Quesadillas de maíz con espinacas y pedazos de betabel cocido. Decía que era un vampiro con la boca llena de sangre.

Menú 4
Quesadillas de harina con un guiso de champiñones naturales, brócoli y cebollitas de cambray. Se comió dos el tragaldabas!

Obviamente le encantan las sabritas, galletas, negritos, etc. pero no le hace el feo al pan con miel de abeja, la manzana con chilito, o las uvas que le mando de lunch a la escuela.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
FELICIDADES A TODOS LOS VEGES EN NUESTRO DÍA!! Un beso, un abrazo, y mis mejores deseos para todos los que un excelente día decidimos cambiar nuestra vida y nuestra conciencia! Me siento muy feliz!!!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...