Ir al contenido principal

Ojalá todas las noticias insospechadas fueran así de atodamadre. Resulta que me llama Estelita Davis, escritoria de larga trayectoria acá en la Baja Sur para decirme que vio en internet que ella y yo estamos antologadas en un libro que salió ahora en mayo. Ja! qué bien que me entero. Hasta ahorita no sé con qué texto aparezco, espero que no sea ninguno grosero o pornográfico. Igual, muchas gracias al Sr. Jesús Manuel Rodelo por considerarme. Un honor. No lo merezco.

JESÚS Rodelo y Dina Grijalva. Foto: El Sol de Sinaloa
El Sol de Sinaloa
28 de mayo de 2009
Culiacán, Sinaloa.- 16 escritoras del Noroeste de México son lanzadas a la palestra de las letras posmodernas, a través del libro "La hermana de Shakespeare", un libro de Jesús Manuel Rodelo que recobra las voces más representativas de la narrativa femenina en esta región. Intrigado por la poca publicación de textos escritos por mujeres, Rodelo desarrolló durante cuatro años una investigación en los estados que forman el noroeste del país. La calidad y la perspectiva de género fueron el hilo conductor para seleccionar el material en una región geográfica, social y culturalmente tan homogénea. La maestra Dina Grijalva, académica de la Facultad de Letras de la UAS, expresó que "La hermana de Shakespeare" se convierte en una obra fundamental para elaborar la cartografía de las narradoras de todo el país. Las compiladas son escritoras con trayectoria, que han obtenido premios nacionales y poseen una obra de excelente calidad: Luisa Melo de Remes, Julieta González Irigoyen, Rosina Conde Zambada y Regina Swain de Baja California; Estela Davis y Cecilia Rojas de Baja California Sur; Enriqueta Parodi, Sonia Sotomayor, Emma Dolujanoff, Armida de la Vara y Eve Gil de Sonora; Inés Arredondo, Glafira Rocha, Acela Bernal, Aleyda Rojo y Ruth Sánchez Morales de Sinaloa. Los textos incluidos en el libro, muestran que la mujer es un ente activo en la narrativa, que existe una voz femenina en la literatura mexicana, que la mujer se representa a sí misma en la narración. Son escritoras comprometidas con su oficio, que elaboran estructuras complejas y abordan temáticas interesantes y problemáticas sociales. La publicación de "La hermana de Shakespeare" se debe al apoyo del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal de Culiacán, y puede conseguirse un ejemplar de obsequio en el Instituto Municipal de Cultura (Escobedo y Obregón, Edificio Marisa, 2do. Piso).

Comentarios

Clau ha dicho que…
¡Felicidades Ceci!
Que bueno que las incluyeran esa antlogía, estoy de acuerdo en que tu y Estelita Davis son dos creadoras talentosas de nuestro estado.
Girl power!

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...
Esta es una imagen que encontré en Internet, hecha y subida por alguien que tiene una idea muy pobre sobre lo que significa ser vegetariano. No es el único y la verdad es comprensible que la mayoría de los No vegetarianos piensen igual gracias la desinformación sobre la alimentación. Subo, pues unas cuantas imágenes de vegetarianos reales, no dibujados. Dave Scott, seis veces campeón mundial de Triatlón Martina Navratilova, ganadora de Wimbledon, Roland Garros, el abierto de Australia, entre otros Carl Lewis, 10 medallas olímpicas, 9 de oro.