Ir al contenido principal

Ya se acerca el Teletón





Sí, yo sé que debería ser más creativa y hacer entradas nuevas, pero ya pasó un año y nunca estará de más decir No al Teletón. Repito:

Ya se acerca el teletón. A llorar con las historias enternecedoras y con la emotividad de ver tanta gente que es capaz de desprenderse de unos cuantos pesos para ayudar. Seguro tú y tu familia realmente tienen buen corazón, pero antes de donar te invito a que pienses lo siguiente:


1.- Las empresas involucradas en el teletón son las más grandes y millonarias del país, las que más contaminan, explotan y enferman a la gente: Televisa, Mc Donalds, Bimbo, Banamex, Telmex entre muchas, muchas otras.

2.-Los contribuyentes pagan entre 15 y 28 por ciento del impuesto sobre la renta (ISR) mientras Telmex paga por este concepto 6 por ciento; Pemex y Coca-Cola, 2 por ciento; y Bimbo y Maseca, 1.5 por ciento. En contraste, tanto el SAT como la SHCP suelen cerrar los ojos ante el incumplimiento de las obligaciones fiscales de las grandes empresas, lo que revela un nefasto contubernio entre el gobierno federal y poderosos intereses privados. Así, compañías como Bimbo, Kimberly Clark, Wal-Mart, Televisa, Telmex, Grupo México y Cemex, entre otras, adeudan al fisco alrededor de 105 mil millones de pesos sin que ninguna autoridad haya hecho algo al respecto. Incluso el Fondo Monetario Internacional ha señalado la necesidad de que el sistema tributario mexicano ponga fin a estos privilegios fiscales que benefician a unos cuantos. (Fuente: La Jornada)

3.- Con los impuestos que no pagan podrían construirse y financiarse más CRITS, sin necesidad de que la gente que no tiene dinero tenga que dar más dinero aparte de lo que pagamos cada vez que consumimos cualquier cosa.

4.- Cada peso que tú donas es deducible de impuestos. Te han dado algún recibo de excención de impuestos cuando donas al Teletón? No, y entonces, ¿quién recibe ese beneficio? Los que entregan el dinero al final.

5.-¿Sabías que al final, es tanto el dinero que provoca excención de impuestos que les da saldo a favor, es decir, que hasta les devuelven dinero?

6.-Además de todo esto, las ganancias de las compañías aumentan porque la gente consume los productos del Teletón, y no creo que con el aumento de ganancias lleguen aumentos para los empleados, o bonos o algo así...

7.- Mas toda la publicidad que se hacen para lavar la mugre de su prestigio. No olvidemos que los dueños de esas empresas son MULTIMILLONARIOS en un país en el que el 70% de la población es pobre. Perdón, pero nadie se hace tan rico sin joder a otros.

Si sabiendo esto quieres donar, bien. Pero lee lo siguiente:

No porque salgan en la tele los artistas conviviendo con los chavitos y te digan que SÓLO TÚ SÓLO TÚ haces el milagro, te sientas obligado a dar. El teletón es una moda y todos queremos estar en onda y traer pulseritas y calcomanías. Pero hay muchas otras maneras de ayudar a los demás:

-En los centros comerciales hay cerillitos de la tercera edad. ¿Qué te parece darles 10 pesos en lugar de 2.50? Te lo agradecerán.

-También está los "Viene viene" viejillos que te guían en el estacionamiento. Lo sé: a casi nadie nos gusta que nos dirijan, pero dale sus 10 pesitos, piensa qué pasaría si tu abuelo o tu padre no tuvieran pensión y tuvieran que trabajar en algo así.

-La casa cuna tiene muchos niños sin padres que serían muy felices si les donas los juguetes que tus niños ya no usan y que todavía sirven. O mejor aún, visítalos y llévales cuentos.

-El Centro de rehabilitación de La Paz seguro necesita de donaciones o voluntarios.

-Hay muchos niños vendiendo nopales, dulces y otras cosas, si les pagas 10 pesos más tendrán una ganancia de 10 pesos que no le reportarán a su patrón y les servirá para comprarse un chesco.

-¿Qué te parecería aumentarles el sueldo a tus empleados? Seguro alguno lo merece.

-La ropa que ya pasó de temporada y que no te permite llenar tu clóset con ropa nueva, la puedes regalar en alguna colonia de la periferia. Igual los zapatos, los juguetes y otras cosas.

No sólo en diciembre se puede ayudar.

Comentarios

Clau ha dicho que…
yo siempe digo NO al Teletón, es increíble lo que las personas se dejan llevar creyendo que ha hecho el acto más generoso de su vida.
y lo peor es cuando los escuchas decir con orgullo y pa llamar la atención:

Ay manita! ya fuiste a donar al Teletón? y para colmo, monopolizaron un nombre que en otros paises lo usan todas las cadenas o canales pequeños de tv, como teletón por el asilo, teletón por lo otro, y Televisa como siempre se agandalló el nombre.

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
Aunque hay muchas noticias frescas, como el secretario español caído(literalmente) o el triunfo del "cambio" en U.S.A. preferí poner un cuento que escribí hace ocho años. RÉQUIEM PARA UN GENIO Yo solía ser buena escritora. No es por presumir, pero mis cuentos tenían una técnica bastante cuidada, que, combinada con la fresca visión de mi joven ingenio, daba como resultado un estilo bastante bueno. Varios concursos ganados y dos libros publicados, para mi edad eran señal de un futuro literario muy prometedor. Mis textos eran producto del placer que me causaba el simple hecho de sentarme en las escaleras de la escuela, en la cafetería o en cualquier lugar y dejar que mi imaginación fluyera. Siempre me gustaba saber que mi genio era capaz de idear maravillosas historias y a la vez hacerlas tan verosímiles que los lectores podían vivir mis experiencias ficticias. Podía escribir sobre lo que quisiera. Tenía cuentos de temas muy diversos, incluso sobre l...
Esta es una imagen que encontré en Internet, hecha y subida por alguien que tiene una idea muy pobre sobre lo que significa ser vegetariano. No es el único y la verdad es comprensible que la mayoría de los No vegetarianos piensen igual gracias la desinformación sobre la alimentación. Subo, pues unas cuantas imágenes de vegetarianos reales, no dibujados. Dave Scott, seis veces campeón mundial de Triatlón Martina Navratilova, ganadora de Wimbledon, Roland Garros, el abierto de Australia, entre otros Carl Lewis, 10 medallas olímpicas, 9 de oro.