Ir al contenido principal

No, no y no


Los vegeteraianos somos mejores? Los escritores somos mejores? Los humanistas somos mejores?
Imposible afirmar o negar.
Leí el post de un amigo en donde hace burla del vege, del activista, del que dice cualquier cosa a favor de algo que cree en cuestión de ecología. Yo no puedo hablar de nadie más que de mí mismita.
No soy ecologista, no soy activista. Me encantaría. Pero la única forma a mi alcance por el momento se limita a mi vida, mi casa, mi familia, mi blog. No creo que ser vegetariana me haya hecho mejor persona. Creo que encontrar a la pareja que tengo me hizo mejor persona. Creo que ser mamá me hizo mejor persona. Creo que ser vegetariana me hizo alimentarme mejor. Creo que dejar de comer animales me hizo sentirme mucho mejor, y me abrió los ojos en muchos sentidos. Me siento orgullosa? Por supuesto!!! Sería una estúpida y enormemente hipócrita si no lo estuviera. No tendría sentido privarme de tantas cosas si no me hiciera feliz el estilo de vida que llevo ahora.
De repente siento que algunas personas les molesta cuando alguien (no me refiero únicamente a mí) habla sobre vegetarianismo o cosas por el estilo porque tal vez les incomoda saber que ellos no están haciendo nada, ni siquiera por ellos mismos. Ojo: no es obligatorio hacer nada!.  Me explicaré. Es como cuando alguien se pone a hacer quehacer mientras uno está a toda madre viendo la tele o en facebook. No te dice nada, pero encabrona que esté tan hacendoso. Bueno, sólo dije tal vez. Tal vez simplemente les parezca egolatría o sentimientos mesiánicos, mamada o marrullería. Whatever.
Como sea, seguiré diciendo que ser vege es una maravilla, y compartiendo taquizas con los que no lo son.

Comentarios

aliorrala18 ha dicho que…
no hagas caso a comentarios mal intencionados!! buena vibra para ti =)
Fedra ha dicho que…
A mi me parece genial que subas todas esas cosas relacionadas al mundo veggie como las recetas y demás comentarios. Aunque no somos del todo vegetarianas, mi hija y yo nos hemos alejado mucho de las carnes rojas por principio y la economía mejora!!! lo seguiremos intentado por salud y por felicidad. Creo que tus post nos ayudarán en el intento. Suerte y abrazos cariñosos.
C. R. ha dicho que…
Gracias por sus comentarios. Seguiré buscando cosas interesantes para postear.
RUY ha dicho que…
además tus recetas motivan, nosotros no somos vegetarianos pero nos aventamos semanas o meses sin comer carne (hasta que por urgencia o no planear bien tenemos que comprar pa no pasar hambre) pero yo creo que haces bien al difundir tus ideas, siembras algo en la gente, algo bueno, y eso es algo muy grande, no cualquiera!
C. R. ha dicho que…
I love you all!!!

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!
FELICIDADES A TODOS LOS VEGES EN NUESTRO DÍA!! Un beso, un abrazo, y mis mejores deseos para todos los que un excelente día decidimos cambiar nuestra vida y nuestra conciencia! Me siento muy feliz!!!

Lo que pienso sobre el reguetón 1era parte

Aunque tengo bien puesto el logo anti-reguetonero en el blog, no había escrito nada acerca de el tema, no por falta de ganas sino de tiempo. La mayoría de los blogs que he visitado, en donde se manifiesta el repudio hacia este tipo de música, hacen críticas muy subjetivas (el reggaetón es una mierda, perrear es un asco, es denigrante, etc), y yo quería –quiero- hacer mi comentario un poco más objetivo. Creo que el rechazo a este movimiento, que se está volviendo una cultura (ojo: no todas las manifestaciones culturales son buenas), va más allá del simple gusto por uno u otro género musical, o de la amargura de los que no nos gusta ir a mover el tambo a los antros. No no y no. Es la actitud, la visión, la ideología (por llamarla de alguna manera), la enajenación, la mercadotecia, es todo un conjunto de elementos que, como la lepra, se propagan entre la gente. Para empezar, el nombre. Personalmente, me ofende, puesto que el 90% de la música que escucho es reggae. No sé bien, pero me pa...