
De compras en el CCC vi en el Diario Tribuna de La Paz (que por cierto no compré porque ya no me alcanzó) la página principal que no pude leer pero cuyo encabezado me dejó pensando, y llegando a casa busqué en internet algunos datos que me esclarecieron el panorama.
Resulta ser que van a construir un CRIT aquí en La Paz. De inmediato pensé: y ahora qué voy a decir cuando me pregunten cómo puedo ser capaz de no apoyar algo que dejará un beneficio en nuestro estado. Y la respuesta la encontré más rápido de lo que me imaginaba. Según el diario, la construcción del CRIT en el estado se llevaría una buena parte del presupuesto de egresos del 2010. Entonces me vino a la mente algo que me dijo mi mamá el otro día acerca de este asunto: si el gobierno no lo hace, entonces la gente lo tiene que hacer. Mi madre tiene toda la razón, pero no está enterada de que el gobierno también le entra al gasto.
Según la página de Teletón, en dónde "según ellos" justifican sus gastos, el dinero que se junta cada año sirve para construir centros, asegurar su operación y mantenimiento y apoyar a fundaciones e instituciones, es por eso que de 138 millones que juntaron el 1er año aumentaron a 442 millones: para construir centros nuevos y mantener los que ya estaban.
Buscando en Internet me encontré en La Jornada, un artículo que Luis A. Boffil Gómez escribió en 2008, en donde habla de la construcción del CRIT en Yucatán (en ese entonces apenas lo iban a construir).
El gobierno del Estado de Yucatán se había comprometido en un contrato de "Donación" que hizo la empresa Teletón, a dar 95 millones de pesos como enganche para la construcción, además de erogar cada año y durante 10 años 31.68 millones de pesos para el mantenimiento del centro.
Además se comprometió a exentar los impuestos que generara la construcción del centro y a cubrir los gastos de luz, agua e impuesto predial. Entonces ¿de qué se encarga la fundación? De construir el centro. ¿Y acaso no hay ya un centro de rehabilitación del DIF? ¿No sería mejor (y mil veces más barato) mejorar sus instalaciones, equipo y personal? ¿Acaso el centro de aquí no sirve?
Otro dato que encontré en la edición especial No. 26 de PROCESO, es que en el CRIT, por lo menos en el de Cancún, te exigen que seas católico y reces. (Si hay alguien que haya ido y me diga lo contrario, se lo agradeceré.
Yo sigo firme con mi decisión de no colaborar con un negocio tan vulgar y que se burla de tanta gente.
Fuente: La Jornada
Comentarios
No es que uno sea gacho, pero son fregaderas que con las crisis le sigan lavando el coco al pueblo made in televisa para que junten sus miles de millones en lugar de poner chulas las instalaciones ya existentes.
Yo pagaría pero ¡para que Lucerito y el Regil se callaran!