Ir al contenido principal

Guerra contra la rata (esto ya es personal)


Hace dos días descubrimos que hay una rata en la casa. No es un ratoncillo, sino un rata de 20 cms (sin contar la cola). Estábamos dormidos cuando bernardo la escuchó tratando de salir de nuestro cuarto, pero la puerta estaba cerrada. Cuando prendimos la luz, se escodió en el clóset y ahí se quedó.
Bernardo no durmió en toda la noche, esperando que saliera para cazarla, yo dormía por ratitos, pero casi nada.
Nunca habíamos tenido algo así, por lo que, inexpertos, fuimos a armarnos de ratoneras y veneno. Quiero a los animales, pero la idea de que una rata de basurero camine sobre mi niño mientras duerme me da escalofríos.
Antes de dormirnos, Bernardo la escuchó abajo, detrás del mueble de la tele, así que decidimos encerrarnos y sellar la puerta para que no volviera a entrar en nuestra habitación. Afuera pusimos dos trampas pegasosas. De repente, se oyó como la maldita se revolcaba para tratar de zafarse, y nosotros por dentro, ansiosos, disfrutando de la victoria. Como una escena de El resplandor, se puso a dar topes contra la puerta. Ya se me hacía que iba a romper la madera y meter su diminuta pata para tratar de agarrarme. Pero se calló. Abrimos la puerta, escoba y trapeador en mano, y ahí estaba la trampa, con pelillos grises pero sin rata.
Abajo, detrás del mueble de tv, se escuchaba, acaso riéndose de nosotros, tal vez lamiéndose el lomo pelado.
Bernardo puso una ratonera de metal, de las clásicas, con un pedazo de queso, cerca de su escondite. A media noche Zas! sonó el metal, pero no quisimos levantarnos porque teníamos demasiada flojera. Pero en la mañana nos encontramos con una trampa vacía, sn queso, obviamente. Esto ya es personal. No sé si quiero matar al animal o reconocer su triunfo y adoptarla como mascota.
Leí que Ganesha, el dios hindú, usa una rata como vehículo. Así que por lo pronto, así la llamaré. Supongo que ahorita está un sillón, viendo la tele y botaneando, sobándose el lomo y el cuello lastimados.

Comentarios

Clau ha dicho que…
Qué ñáñaras, pero no la mates ceci, hagan mucho ruido y muevan los muebles, así se va a espantar, así corrimos a un ratón que mis gatos no pelaron.
Fedra ha dicho que…
NO!!! mátala!!! yo estoy en las mismas peleando con una rata y primero pisamos nosotras la trampa pegajosa que la mugrosa roedora del mal. Me han contado mil historias de lo astutas que son, una amiga me contó que una rata voló de la cuna de su hijo a su cama!
Igual si estoy a favor de los animales, pero yo si la mato, la verdad. Además, nadie la invitó a mi casa.
C. R. ha dicho que…
Qué más quisiera yo que verla muerta. Comparto la pena de la Claus, pero no son animalitos cualquiera, crecen en la basura y se pasean por los trastes, la ropa y sabrá dios por dónde más. Fuera un tatoncillo, vaya y pase, pero es una animalón. Lo siento, pero hoy sin falta compraré el racumín que me recomendó mi amá, para ver si se le antoja, lo come y muere con dignidad, si es que alguna muerte es digna.
Clau ha dicho que…
¡¡Nooo!! No la maten! ya sé que son rabiosas y cochinas, pero recuerden Ratatuille, jaja mejor póngala a preparar un rico caldo.

Pues ni modo chicas, hagan lo que tengan que hacer, nomás que por fa ceci, no escribas si venciste o no aquí, prefiero creer que se fue solita a molestar a otro lado-

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!

Lo que pienso sobre el reguetón 1era parte

Aunque tengo bien puesto el logo anti-reguetonero en el blog, no había escrito nada acerca de el tema, no por falta de ganas sino de tiempo. La mayoría de los blogs que he visitado, en donde se manifiesta el repudio hacia este tipo de música, hacen críticas muy subjetivas (el reggaetón es una mierda, perrear es un asco, es denigrante, etc), y yo quería –quiero- hacer mi comentario un poco más objetivo. Creo que el rechazo a este movimiento, que se está volviendo una cultura (ojo: no todas las manifestaciones culturales son buenas), va más allá del simple gusto por uno u otro género musical, o de la amargura de los que no nos gusta ir a mover el tambo a los antros. No no y no. Es la actitud, la visión, la ideología (por llamarla de alguna manera), la enajenación, la mercadotecia, es todo un conjunto de elementos que, como la lepra, se propagan entre la gente. Para empezar, el nombre. Personalmente, me ofende, puesto que el 90% de la música que escucho es reggae. No sé bien, pero me pa...

Las horas pantalla

Esta vida. Tanta cosa y tan poco tiempo. No. Tantos canales, tantas películas, tantas páginas web, y tan poco tiempo. Amo a mi compu y amo el internet y todo lo que puedo hacer gracias a él, pero últimamente he andado un poco peleada con ellos. Hoy me di cuenta de que son inocentes de toda culpa: la única culpable soy yo, y todos los que dejamos nuestra vida aprehendiendo cosas innecesarias. El trabajo, los proyectos personales, la búsqueda de información y el entretenimiento, nos quitan valiosas horas de nuestra vida. La televisión, sea del contenido que sea, sustituye nuestras charlas de sobremesa y nuestras "buenas noches". Si a eso le sumas videojuegos, estamos fritos. ¿Como para qué debo pasar mi tiempo buscando recetas de cocina, si al final siempre preparo lo mismo, porque no tengo tiempo? Además, comemos tan de prisa, que no tenemos tiempo de decir "¿esto es nuevo, eh? Está rico ¿cómo lo preparaste? ¿Para qué estar enterados de cada noticia mundial, si no sabemo...