Ir al contenido principal

Julieta, R.I.P.


Como no me gusta el Hip Hop ni el R&B ni la mayoría del POP ni la onda grupera ni el Reggaeton, mis posibilidades musicales se ven un poco limitadas. Estando en la Uni empecé a escuchar a Julieta Venegas y Aterciopelados y me enamoré, en el buen sentido. Fue un hermoso descubrimiento el encontrar a dos mujeres que cantaran en español y que tuvieran una actitud desenfadada y poco comercial. Dos chavas que no fueran las clásicas barbies chichonas sensuales "cantando" pop, que escribían buenas letras y que también tocaban su música.
Julieta en especial significó para mí más que un ídolo, un modelo a seguir (malamente, lo sé, pero era yo una jovenzuela) con sus cejas pobladas, su escaso maquillaje y su ropa X. Quería ser como ella. El disco Aquí, en mi caso, caset, sonó un millón de veces en mi grabadora. El Bueninvento llegó a mí con un una grata expectativa cumplida. Buenas letras, música un poco más sintetizada pero buena. Vi el disco en una P tienda carísima y aún así lo compré, sin esperarme la cachetada. Lo escuché una vez. Luego, Julieta anunciando Pespi, escuchándose en el radio, entrevistada en HitM3. ¿Qué demonios??? Le definieron las cejas, la vistieron muy linda y cantó con Paulina Rubio!!!! El disco, obviamente, fue grabado para un público distinto del que compró sus dos primeros con letras amorosas y facilotas. No sé si fue la edad, necesitaba lana, está enamorada o simplemente se aburrió de ser una buena artista poco apreciada. El caso es que perdí a uno de mis dos íconos femeninos. Espero que la Echeverri no me rompa el corazón.
Anexo la letra de Instantánea, del disco Bueninvento, y Andar conmigo del disco , nomás para que vean que un tema amoroso se puede abordar de la manera creativa y cuidadosa, y de la otra forma, la común.

Instantánea
Un instante toma no te pido mas
Un momento y eres mía como yo te quiero llevar
Cancelo la realidad de lo que era tu sonrisa
el momento en donde queda impresa como yo deseo
Congelo lo que eres lo que puedes
o serás a veces
saco buena tonalidad con la mano que me has dado
La forma de tu cara perfecta estuvo ese día
finalmente cae la cáscara te veo como eres
haré juego de color para arreglar tu piel cansada
para siempre como nueva como quiera te puedo mostrar
Solo una forma de saber si cada minuto vale igual
Huella para la eternidad todo se borra menos tu expresión
claro se trata de el exterior
pero siempre encuentro algo en tus ojos
haré juego de color
para arreglar tu piel cansada
para siempre como nueva como quiera te puedo mostrar
Dame un momento...no te muevas... dos segundos
Solo una forma de saber si cada minuto vale igual

describo el silencio para saber si es igual

Un instante toma no te pido mas.

Andar conmigo
Hay tanto que quiero contarte
hay tanto que quiero saber de ti
ya podemos empezar poco a poco

cuéntame, qué te trae por aquí
No te asustes de decirme la verdad
eso nunca puede estar así tan mal
yo también tengo secretos para darte
y que sepas que ya no me sirven más
Hay tantos caminos por andar...
dime si tu quiseras andar conmigo oh oh oh
cuéntame si quisieras andar conmigo oh oh oh
Estoy ansiosa por soltarlo todo
desde el principio hasta llegar al día de hoy
una historia tengo en mi para entregarte
una historia todavía sin final
Podríamos decirnos cualquier cosa
incluso darnos para siempre un siempre no
pero ahora frente a frente, aquí sentados
festejemos que la vida nos cruzó
Hay tantos caminos por andar...
dime si tu quiseras andar conmigo oh oh oh
cuéntame si quisieras andar conmigo oh oh oh

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Date una vuelta por mi blog, ahi hay discos chidos, no te prometo poner nada de la flaca insipida y sin chiste esa pero pos va... ya esta tirada la invitacion.

Entradas populares de este blog

Escritores, pensadores, filósofos y otros próceres vegetarianos

Buda Alan Moore (escritor de cómics, creador de Watchmen ) Einstein Alice Walker (Novelista: El color púrpura ) Charles Darwin Diógenes Franz Kafka George Bernard Shaw H.G. Wells Benjamin Spock (uno de los más importantes pediatras de los E.E.U.U.) Henry Ford Isaac Newton Jean Jacques Rosseau Krishnamurti Leonardo da Vinci Louisa May Alcott (Mujercitas) Marguerite Yourcenar Mark Twain Martin Luther King Martín Lutero Montaigne Nicola Tesla (genio de la electricidad) Nietzsche Ovidio Pitágoras Platón Plutarco Rabindranath Tagore Séneca Shopenhauer Sócrates Thomas Alva Edison León Tolstói Voltaire William Blake Mahatma Gandhi César Chávez (máxima figura de la lucha sindical de U.S.A.) Susan B. Anthony (activista del sufragio de las mujeres) ¿Crees que es casualidad? Yo no!

Lo que pienso sobre el reguetón 1era parte

Aunque tengo bien puesto el logo anti-reguetonero en el blog, no había escrito nada acerca de el tema, no por falta de ganas sino de tiempo. La mayoría de los blogs que he visitado, en donde se manifiesta el repudio hacia este tipo de música, hacen críticas muy subjetivas (el reggaetón es una mierda, perrear es un asco, es denigrante, etc), y yo quería –quiero- hacer mi comentario un poco más objetivo. Creo que el rechazo a este movimiento, que se está volviendo una cultura (ojo: no todas las manifestaciones culturales son buenas), va más allá del simple gusto por uno u otro género musical, o de la amargura de los que no nos gusta ir a mover el tambo a los antros. No no y no. Es la actitud, la visión, la ideología (por llamarla de alguna manera), la enajenación, la mercadotecia, es todo un conjunto de elementos que, como la lepra, se propagan entre la gente. Para empezar, el nombre. Personalmente, me ofende, puesto que el 90% de la música que escucho es reggae. No sé bien, pero me pa...

Las horas pantalla

Esta vida. Tanta cosa y tan poco tiempo. No. Tantos canales, tantas películas, tantas páginas web, y tan poco tiempo. Amo a mi compu y amo el internet y todo lo que puedo hacer gracias a él, pero últimamente he andado un poco peleada con ellos. Hoy me di cuenta de que son inocentes de toda culpa: la única culpable soy yo, y todos los que dejamos nuestra vida aprehendiendo cosas innecesarias. El trabajo, los proyectos personales, la búsqueda de información y el entretenimiento, nos quitan valiosas horas de nuestra vida. La televisión, sea del contenido que sea, sustituye nuestras charlas de sobremesa y nuestras "buenas noches". Si a eso le sumas videojuegos, estamos fritos. ¿Como para qué debo pasar mi tiempo buscando recetas de cocina, si al final siempre preparo lo mismo, porque no tengo tiempo? Además, comemos tan de prisa, que no tenemos tiempo de decir "¿esto es nuevo, eh? Está rico ¿cómo lo preparaste? ¿Para qué estar enterados de cada noticia mundial, si no sabemo...